EL ORIGEN DEL MOJITO Y CÓMO PREPARARLO

La isla de Cuba es la cuna de una de las más deliciosas y refrescantes bebidas, el popular “Mojito”, un cóctel famoso que tiene su origen en el Siglo XVI cuando era conocido como “El Draque”, en alusión al famoso pirata inglés Francis Drake.

Antes de incorporar el Ron como elemento principal se elaboraba con “Tafia”, bebida que los piratas de esos tiempos mezclaban con jugo de limón y especias para combatir el escorbuto.

La implementación de alambiques de cobre y nuevos procesos de destilación dieron lugar al ron como lo conocemos; fue ahí donde nació el Mojito que todos conocemos.

El nombre de esta bebida viene de un elemento que los cubanos usaban para aderezar platillos, el cual tenía por ingrediente principal la lima.

De esta coincidencia surgió que la gente comenzó a pedir el Draque, con un poco de mojo (es decir con lima), mencionando en diminutivo “Con Mojito”.

El Mojito se popularizó en gran medida gracias al escritor Ernest Hemingway, quién acuñó la frase «Mi mojito en la Bodeguita… mi daiquirí en el Floridita».

Frase escrita por el propio Hemingway que todavía se puede leer en la pared de la Bodeguita (Icónico bar de la isla).

Si tu quieres realizar este sencillo cóctel con la receta original requerirás los siguientes ingredientes:

    1 taza de ron

    1 taza de soda o agua mineral

    2 cucharaditas de azúcar

    1 taza de hielo Antartic ® picado

    2 ramitas de hierbabuena

    2 cucharadas de jugo de lima (en su defecto Limón)

Pon una cucharada de azúcar en cada vaso, luego 4 o 5 hojas de hierbabuena, un chorrito de ron, vierte un poco de jugo de lima, coloca el hielo picado y agrega un poco de refresco o agua mineral, sirve y disfruta del refrescante sabor de esta legendaria bebida cubana.

Los comentarios están cerrados.