El hielo se forma cuando se somete al agua líquida a temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados, y aunque no lo parezca, su uso puede ser muy beneficioso para el organismo.
En esta ocasión en ANTARTIC con información de Vivir Sanos hablaremos de las distintas propiedades del hielo, sus múltiples beneficios y la mejor forma de aprovecharlo de una forma sana.
Propiedades nutricionales del hielo
El hielo no contiene ninguna caloría, pues conserva todas las propiedades del agua, sin embargo, cuando es utilizado para preparar un polo o helado, sí que absorbe las calorías del alimento que ha sido utilizado para darle sabor.
Minerales: Es sobre todo rico en calcio, magnesio y sodio, que aunque sean en pequeñas cantidades, resulta una buena fuente mineral para nuestro cuerpo.
Vitaminas: No contiene una sola vitamina.
Carbohidratos: No encontrará hidratos de carbono en las propiedades nutritivas del hielo.
Beneficios del uso del hielo
Entonces, si contiene tan pocos nutrientes, ¿existe algún beneficio del hielo para nuestro organismo? Pues la respuesta es sí, hay varios beneficios.
Baja la fiebre: Al estar tan frío, colocar una bolsita de hielo en la cabeza cuando se tiene fiebre puede ayudar a bajarla, así como también se puede colocar en otras zonas del cuerpo.
Refresca e hidrata el organismo: El hielo está totalmente compuesto por agua, así que tomar un pedacito de hielo hidrata el organismo y además refresca el cuerpo. O al haber realizado una actividad de mucho sudor se puede pasar un trocito de hielo por el cuerpo para refrescarse.
Reduce inflamaciones: El frío ayuda a reducir las inflamaciones provocadas por una operación, golpe, contusión o rotura, al mismo tiempo que también ayuda a aliviar bastante el dolor que se pueda sentir.
Detiene hemorragias: Cuando se tenga una hemorragia, aplicar hielo sobre esta es muy buena idea, ya que hará que la sangre fluya con menos intensidad y la detendrá rápidamente, pero no tenerlo puesto más de media hora.
Combate dolores: De los beneficios del hielo, uno de los mejores es que puede utilizarse para tratar dolores en el organismo cuando son provocados por agujetas, sarpullidos, picaduras… pues detiene el escozo gracias al frío que lo compone.
Ayuda con el hipo: El frío del hielo relaja el diafragma cuando se tiene hipo y esto ayuda a hacerlo desaparecer por completo.
Trata las quemaduras: Cuando se ha quemado con aceite o quizás un poco de fuego, lo mejor que puede hacer es primero remojar la quemadura con agua fría y luego envolver en un trapo o pañuelo unos cubitos de hielo y aplicarlo sobre la quemadura, para que reduzca el escozor y el dolor.
Recuerda que es importante usar siempre hielo de alta calidad, hielo de ANTARTIC, el cual lo puedes adquirir en Jesús Almada #608 Pte. Col. Centro. C.P.80320, Navolato, Sinaloa. Ponemos a tu disposición nuestros teléfonos para cualquier duda o servicio a domicilio: (672) 727-1515 y (667) 712-2512.